lunes, 30 de enero de 2023

PROYECTO: "PEQUE RANEROS POR EL MUNDO"- Genially de los ecosistemas terrestres

Uno de los productos finales del proyecto ha sido este Genially en el que hemos ido realizando diferentes imágenes interactivas. Una de cada ecosistema. 

En cada una de ellas, los niños y niñas hablan un poquito de los animales que han escogido de cada ecosistema para investigar sobre ellos. 

Un gran trabajo el que han realizado. ¡Esperamos que os guste!


viernes, 27 de enero de 2023

PROYECTO: "PEQUE RANEROS POR EL MUNDO"- Mensaje de finalización del proyecto

Hoy, hemos recibido una gran sorpresa en el cole. Cuando hemos llegado a clase, había un paquete para nosotros. 

Lo hemos abierto, y como sospechábamos, lo enviaban los ecólogos que nos han estado guiando y acompañando a lo largo de todo el proceso. 

Dentro, había muchas sorpresas: unas pulseras, unos carnets de expertos y expertas en ecosistemas terrestres, las insignias que completaban nuestro pasaporte, etc.

También había un pingüino, con el certificado de apadrinamiento. ¡Qué sorpresa todo! El pingüino, que se llama Ranerito, vive en la pingüinera de Punta Descubierta. Con este acto nos hemos comprometido a cuidar el medio ambiente, para que nuestro pingüino y sus polluelos puedan seguir viviendo en la Antártida. 

Ha sido un proyecto maravilloso, ¡enhorabuena chicos y chicas! 

Gracias a las familias que habéis ido colaborando a lo largo del mismo. ¡Ahora, a por el siguiente!

martes, 24 de enero de 2023

PROYECTO: "PEQUE RANEROS POR EL MUNDO"- Taller de modelado: pingüinos

Otro de los talleres que hemos realizado dentro del ecosistema de los polos, ha sido un taller de modelado. 

Hemos realizado unos pingüinos con plastilina. Nos encanta este animal y además ya sabemos que solo hay pingüinos en el Polo Sur. 

¡Mirad qué chulos han quedado!


sábado, 21 de enero de 2023

PROYECTO: "PEQUE RANEROS POR EL MUNDO"- Taller de arte

Estamos inmersos en el último ecosistema terrestre de nuestro proyecto: los polos. 

Seguimos descubriendo muchas cosas y, entre ellas, una que nos ha fascinado: las auroras boreales. 

Por ello, hemos realizado este taller de arte, en el que cada uno ha pintado una aurora boreal. Hemos usado pinturas mágicas y junto con la luz, mirad el resultado. 

¡Son unos artistas! 


sábado, 24 de diciembre de 2022

TALLER DE COCINA NAVIDEÑO

El miércoles, realizamos un taller de cocina navideño con las familias. 

Hicimos dos recetas:

- La cara de un reno (aprovechando la Navidad y el comienzo del siguiente ecosistema de nuestro proyecto)

- Un árbol de Navidad. 

Muchísimas gracias a todas las mamis que vinieron al cole, lo pasamos genial. Es una maravilla ver el aula llena de familias colaborando y acompañando a los peques. 

De corazón, ¡gracias!


VISITA DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS DE ORIENTE

Ayer, recibimos la visita de los Reyes Magos en nuestro colegio.

Con nervios y mucha ilusión fuimos hablando con ellos, diciéndoles lo que nos gustaría recibir por Navidad y haciéndoles algunas de las preguntas que nos surgían. Ya sabéis, somos muy curiosos...

¡Gracias por venir a nuestro cole! ¡Fue un día muy emocionante!



miércoles, 21 de diciembre de 2022

¡FELIZ NAVIDAD!

Y como ya es tradición desde hace tiempo, os dejo la felicitación navideña con mis peques. 

Este año para ello, he escogido la canción "Hecho con tus sueños" de Maldita Nerea. 

Os deseamos una Navidad y un 2023 lleno de momentos felices y de sueños, pequeños o grandes, como dice la canción..pero sueños, al fin y al cabo. Porque los sueños, avivan nuestra ilusión y ésta, es súper importante para seguir caminando... 

Por ello, nunca dejéis de soñar, porque quizás algún día, vuestros sueños se hagan realidad... 

Un abrazo a todos y espero que os guste.

Con mis mejores deseos...¡FELIZ NAVIDAD!


martes, 20 de diciembre de 2022

PROYECTO: "PEQUE RANEROS POR EL MUNDO"- Taller de papel reciclado

Otro de los talleres que hemos hecho dentro del ecosistema del bosque, ha sido un taller de papel reciclado. Hemos investigado cómo se fabrica el papel y la importancia de reciclarlo . Aunque en realidad, el papel no se recicla de manera manual como lo hemos hecho nosotros, queríamos observar el proceso y vicenciarlo. 

Aquí os dejamos un vídeo de la actividad.

lunes, 19 de diciembre de 2022

PROYECTO: "PEQUE RANEROS POR EL MUNDO"- Aprendizaje Servicio

Seguimos trabajando en nuestro proyecto "Peque Raneros por el mundo". Después de unos días, trabajando el ecosistema del bosque, hoy hemos acabado esta parte del proyecto con una actividad de aprendizaje servicio. 

Hace unos días, realizamos en un taller con las familias, unas casitas para pájaros con material reciclado: bricks de leche. Los decoramos cada como más nos gustó y las dejamos preparadas. Además, en casa, algunos niños y niñas también elaboraron alguna casitas más, usando madera o envases de plástico.

Con la ayuda de las familias, investigamos qué lugar podría ser el más idóneo para ubicarlas, y tras unos días de lluvia, hoy hemos podido completar la actividad. En una mañana de niebla, las familias nos han acompañado y las hemos dejado colocadas, cada uno eligiendo el árbol que más le gustaba para ponerlas. 

Como es un paraje muy cerquita del pueblo, un pinar antes de llegar al Galayo, podremos ir a visitarlas de vez en cuando, para ver si han cumplido nuestro objetivo: ayudar a los pájaros y cuidar la naturaleza. 

Considero muy importante provocar este tipo de situaciones de aprendizaje, por los grandes valores que desarrolla, por su gran potencial educativo y porque conectamos aprendizaje y entorno, favoreciendo un aprendizaje significativo y funcional, en definitiva, un aprendizaje para la vida.

¡Muchísimas gracias a todas las familias por coloborar y por facilitar la unión familia-escuela!

Gracias, especialmente a Claudio, que ha tenido mucho trabajo...

De corazón, ¡gracias!



Y aquí os dejo el vídeo de elaboración de las casitas en el aula. ¡Quedaron preciosas! Creaticidad e imaginación al poder...


martes, 13 de diciembre de 2022

PROYECTO "PEQUE RANEROS POR EL MUNDO"- Estaciones de aprendizaje

ESTACIONES DE APRENDIZAJE Y ABP 

 Hoy, hemos llevado a cabo una sesión de estaciones de aprendizaje. Divididos en cuatro grupos, hemos ido recorriendo las diferentes propuestas relacionadas con el proyecto que estamos trabajando "Peque Raneros por el mundo" 

La clase se ha dividido en cuatro estaciones: 
1️⃣ Memory de árboles y plantas de los ecosistemas que hemos trabajado.
2️⃣Inventamos series con elementos naturales: piñas y maderas. 
3️⃣Juego de sumas con el mono de la selva. 
4️⃣Panel de robótica, en el que llevamos a cada animal a su ecosistema correspondiente, trazando el recorrido. 

 Súper divertido y nos sirve para reforzar y evaluar.