Mostrando entradas con la etiqueta LA ENVIDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA ENVIDIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2016

NUESTRAS EMOCIONES: "LA ENVIDIA"

Después de analizar esta emoción y ver en qué situaciones podemos sentirla, hemos estado trabajando esta emoción a través del arte, pues ya sabéis que es una sección dentro de nuestro programa de Educación Emocional. Esta vez ha sido a través del cuadro de Honys Torres, y la música usada para ello ha sido "Las 4 estaciones: El verano" de Antonio Vivaldi. 
Nos ha costado identificar esta emoción, ya que la confundimos con el enfado, y es que una de las reacciones que tenemos cuando sentimos envidia es el enfado, de ahí la facilidad al confundirlas. 
La envidia nos provoca dolor y nos quita la capacidad de valorar y apreciar lo que tenemos. Sin embargo, nos trae unas pistas inequívocas sobre lo que es importante para nosotros, ya que no me da envidia algo que me es igual. El problema es que cuando sentimos envidia nos centramos en la otra persona en lugar de hacernos preguntas para conocernos mejor y crecer a través de lo incómodo. De ahí la importancia de ir analizando esta emoción y educar en lo positivo. Aquí os dejo un artículo con algunos consejos para tratar esta emoción.


LA ENVIDIA by Slidely Slideshow

miércoles, 26 de octubre de 2016

lunes, 24 de octubre de 2016

LA ENVIDIA. INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS

Aquí os dejo algunos artículos sobre la envidia. Son interesantes y nos dan ideas para profundizar y  reflexionar, así como pautas para tener en cuenta. Espero que os gusten y os sirvan.

LA ENVIDIA EN LOS NIÑOS

ESCUELA DE PADRES. ACTUANDO ANTE LA ENVIDIA



"Enseñemos a los niños a crecer sin envidiar para que puedan valorar y empatizar con los demás"

NUESTRAS EMOCIONES: LA ENVIDIA

Este curso continuamos con nuestro Proyecto de Educación Emocional iniciado el curso anterior. Ya sabéis la importancia que yo creo que tienen las emociones para el desarrollo integral de las personas y para nuestra salud física y mental,  y que está completamente demostrado por multitud de expertos. Esta vertiente toma cada día más fuerza, acorde con múltiples investigaciones. La práctica de la inteligencia emocional implica diseñar programas fundamentados en un marco teórico que garantice el éxito de dicha educación de las emociones. Tras trabajar varias de nuestras emociones el curso pasado incluidas en nuestro programa de inteligencia emocional (las más sencillas de identificar o aquellas que experimentamos con más frecuencia en nuestro día a día) este curso continuamos con más emociones. La primera de ellas será la ENVIDIA. Antes de hablarles o nombrar esta emoción...vamos a fijarnos en esta imagen y a partir de ahí ya iremos hablando...