domingo, 30 de enero de 2022

RINCÓN DE VIDA PRÁCTICA

En el Método Montessori hay un área específica y realmente importante para el desarrollo y autonomía del niño. Es el área de vida práctica. 

La infancia es el momento perfecto para proporcionar al niño las herramientas necesarias para que sea capaz de tomar sus propias decisiones, para que aprenda y sea capaz de aplicar lo aprendido. Para ello, es importante que los adultos confiemos en ello y cultivemos esa confianza en ellos mismos. 

El área de vida práctica se desarrolla más entre los 3 a 6 años. Es un área que nombró Montessori para que los niños aprendan a dominar las actividades comunes. A través de ella, se enlaza con otras áreas Montessori y se llega a la normalización. Las actividades o ejercicios de vida práctica tienen que ver con el cuidado de uno mismo, de su entorno y con una buena educación. 

Las actrividades de vida práctica contribuyen a favorecer:

  • La coordinación en los movimientos tanto finos como gruesos. 
  • La autonomía. 
  • La secuencia. 
  • El orden. 
  • La independencia. 

Independientemente de si sigues el método montessori o no, creo que es un espacio que debería estar en todas las aulas de Educación Infantil y también en casa, debido a la gran cantidad de aprendizajes que se producen y a las numerosas compentencias que se trabajan en el mismo.Os dejo un vídeo con cinco actividades que podemos realizar en este rincón. 

  • Travases con embudo y cuchara.
  • Enrrollar y desenrrollar manteles
  • Doblar servilletas
  • Trasvases con agua y jarra.
  • Ordenar y doblar calcetines. 

Os iré compartiendo más. Espero que os sirva. 


martes, 25 de enero de 2022

PROYECTO: "¿UN ROBOT?"- Recursos digitales

Os dejo este enlace con recursos digitales que iremos usando durante el proyecto. Iré ampliando el tablero. 

PROYECTO: "¿UN ROBOT?"- Comienzo de la fase de motivación

¡Arrancamos proyecto!
Después de unos días de parón presencial a causa del covid, comenzamos proyecto. 

¿Cómo surge este proyecto? Unos días antes de las vacaciones de Navidad, a raíz de que se nos estropeara uno de los robots de nuestra clase con los que trabajamos la robótica, surgieron varias preguntas y mostraron mucho interés por ciertos aspectos relacionados con los robots. Así es que, yo he aprovechado ese interés para provocar este proyecto.

Os dejo el tráiler del proyecto y unas fotos del día del comienzo. 

Robby, el robot que ha venido a nuestra clase ¡habla! y nos va dejando mensajes con los retos que tenemos que hacer. 

Seguro que vamos a decubrir un montón de cosas y lo vamos a pasar fenomenal. 




lunes, 20 de diciembre de 2021

¡FELIZ NAVIDAD!

Y con mis mejores deseos, aquí os dejamos la felicitación navideña de este año. Una tradición que llevo haciendo varios años, porque a ellos les encanta y después quieren verla una y otra vez.

Esperamos que paséis una bonita Navidad y que la disfrutéis con mucha salud. Valoremos lo que realmente importa...

Un abrazo enorme. 




viernes, 17 de diciembre de 2021

CUENTACUENTOS

Hoy, ha venido a clase Paqui, la mamá de Guiomar, a contarnos un cuento muy bonito: "El pequeño abeto". Nos ha gustado mucho, hemos podido experimentar cómo son sus hojas y comprender algunos de los valores implícitos en el cuento. 

Después, hemos hecho un adorno, un arbolito para colocarlo en casa en nuestro árbol de Navidad. Hemos usado palos depresores y los hemos decorado con pegatinas, bolitas, piedrecitas, limpiapipas, etc. Cada uno como ha elegido. 

¡Muchísimas gracias por venir y esperamos tenerte pronto de nuevo en el aula!


martes, 14 de diciembre de 2021

TALLER DE COCINA NAVIDEÑO: RODOLFO EL RENO

Hoy, hemos realizado un taller de cocina navideño. Hemos hecho la cara de Rodolfo el reno. El día de antes, conocimos el cuento y nos ha servido para aprender el valor de las diferencias y apreciar todas las cosas que nos hacen diferentes. Pues en la diversidad, radica la riqueza de las personas. 

Ha venido Julia, la mamá de Maya, y lo hemos pasado fenomenal. Para hacerlo, hemos usado los siguientes ingredientes: magdalenas, crema de cacao, galletas, dulces tipo "lacasitos". Mirad, qué chulis nos han quedado y ...¡estaban muy ricos!

Gracias Julia, por venir a nuestra clase y pasar este ratito con nosotros. ¡Te esperamos pronto!


lunes, 13 de diciembre de 2021

PROYECTO: "TRAS LAS HUELLAS DE LOS DINOSAURIOS"- IMAGEN INTERACTIVA

Os comparto el enlace de la imagen interactiva que hemos realizado como uno de los productos finales del proyecto. 

Durante la fase de desarrollo, cada niño eligió un dinosaurio sobre el que investigar algunas curiosidades. Con un poco de esta información, hemos creado estos vídeos. Y después de la edición y montaje, les he recopilado todo en esta imagen interactiva.

¡Espero que os guste!


domingo, 12 de diciembre de 2021

NAVIDAD EN LA MESA DE LUZ

Durante estos días, estamos realizando distintas propuestas navideñas. En ellas, no puede faltar, por supuesto, nuestra mesa de luz.  

He elaborado esta propuesta para usar con contadores. ¡Les encanta!

A través de esta actividad trabajamos: coordinación óculo-manual, motricidad fina, lenguaje, observación, atención, colores, mezclas, etc. 

Os dejo el material para descargar. ¡Espero que os guste!



PLANTILLAS DE NAVIDAD CONTADORES MESA DE LUZ

jueves, 9 de diciembre de 2021

¡FELIZ CUMPLEAÑOS RUBÉN!

 El sábado fue el cumpleaños de Rubén. El último de la clase en cumplir los 4 años. 

Esperamos que pasaras un buen día y te deseamos todo lo mejor siempre. ¡Un beso enorme!

martes, 30 de noviembre de 2021

CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA

 Hoy, después del recreo hemos ido a la biblioteca municipal. Raquel, la bibliotecaria, nos ha contado un cuento "Los colores" de Nunila López Salamero, relacionado con las actividades de igualdad que estamos llevando a cabo en el centro. 

Nos ha gustado visitar la biblioteca y realizar las actividades con ella. ¡Muchas gracias, Raquel!