Ahora que se acercan las sesiones de evaluación, que no se nos olvide...
Páginas
- Página principal
- USO DEL BLOG- LICENCIA CREATIVE COMMONS (BY-NC- ND 4.0)
- INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS
- PROYECTOS
- LÓGICO-MATEMÁTICA
- INICIACIÓN A LA LECTOESCRITURA
- NUESTRAS EMOCIONES
- TICS
- MESA DE LUZ
- FRASES PARA RECORDAR
- ENTREVISTAS
- CONGRESOS, CURSOS, JORNADAS
- ARTÍCULOS
- FORMACIÓN IMPARTIDA: CURSOS, JORNADAS, PONENCIAS, CHARLAS
viernes, 29 de marzo de 2019
jueves, 28 de marzo de 2019
FORMADORA ACREDITADA ABN
Después de mucha formación, estudio y análisis del método,la Asociación Matemática de Cálculo ABN me ha acreditado como formadora del mismo oficialmente.
Gracias a D. Jaime Martínez Montero por crear este método que ha supuesto una revolución en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, que me ha hecho querer y entender mucho más las mismas, y por tanto poder transmitirle lo mismo a mis alumnos.
"Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas".
viernes, 22 de marzo de 2019
PARA REFLEXIONAR...
Nuestras reacciones, actitudes, expresiones, gestos, etc. marcarán e influirán en el desarrollo del autoconcepto, autoestima y personalidad de los pequeños. De ahí, la importancia de mimar y cuidar todas estas acciones, para que se sientan comprendidos, apoyados y valorados por nosotros, los adultos.
domingo, 17 de marzo de 2019
JORNADA: CALIDEZ Y CALIDAD EN LA INFANCIA
Ayer, se celebró en Albacete la Jornada "Calidez y Calidad en la Infancia·" a la que fui invitada para ofrecer una ponencia. Esta Jornada fue organizada por la Asociación de Profesionales de Educación Infantil y el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla La Mancha. Fue una Jornada muy especial en la que participaron destacados profesionales relacionados con la Educación Infantil y a la que asistieron cerca de 200 personas, entre maestros, técnicos educativos, estudiantes y comunidad educativa en general.
Me hicieron sentir muy especial, por la presentación que me realizaron, por la valoración y los comentarios al finalizar mi presentación y por el hecho de que entre los asistentes había familias de mi alumnado, que también quisieron acompañarme en este día. Muchísimas gracias a todos y seguimos "Aprendiendo Juntos"...
miércoles, 13 de marzo de 2019
EDUCACIÓN EMOCIONAL: 10 COSAS PARA DECIR EN LUGAR DE "DEJA DE LLORAR"
Qué importante es validar todas las emociones de los pequeños, para ayudarles a ser conscientes de ellas y a gestionarlas adecuadamente. Muchas veces cuando lloran tendemos a decirles expresiones como: " Eso no es nada", " deja de llorar", " eso no es un motivo para llorar", etc. expresiones que tenemos arraigadas por falta de inteligencia y educación emocional. Hay muchas maneras de hacerles ver que sabemos cómo se están sintiendo, que los comprendemos, como paso previo a ayudarles a gestionar sus emociones. Aquí tenéis un ejemplo de frases o expresiones que podemos decirles cuando lloren.
domingo, 10 de marzo de 2019
ABURRIMIENTO Y CREATIVIDAD
De vez en cuando los niños necesitan aburrirse, porque ese aburrimiento puede ser la semilla de la creatividad.Aunque parezca difícil de creer, que los niños se aburran es bueno para estimular su imaginación. Si un niño se está aburriendo y nadie lo estimula, él mismo encontrará una forma de entretenerse.De esta forma fomentaremos su autonomía personal,imaginación y pensamiento propio.
En la sociedad actual, los niños pasan la mayor parte del tiempo con un ocio organizado y no podemos obviar que necesitan espacios y tiempos de juego propio para el desarrollo de su capacidad creadora .Asi es que, de vez en cuando, resulta positivo darles una pequeña "dosis de aburrimiento" 😉en el mejor sentido de la palabra...
sábado, 9 de marzo de 2019
BUSCADOR KIDDLE
Kiddle se presenta como una alternativa al buscador Google, diseñada específicamente para que los menores naveguen de forma segura en Internet, que muestra contenidos apropiados a su edad y contenidos educativos fáciles de comprender.
viernes, 8 de marzo de 2019
Día Internacional de la Mujer
Desde la Educación, desde la escuela nos queda mucho por hacer en materia de coeducación.Pero necesitamos la ayuda de las familias, de los gobiernos, de TODA la sociedad. Porque la igualdad nos concierne a todos, en cada gesto, en cada acción...Porque no podemos conformarnos con un día, todos los días deben ser nuevas oportunidades donde prevalezca la igualdad y el respeto y donde esta igualdad sea real y efectiva, en éste y en cualquier país.
Por eso este día, más que un día de celebración, para mí es un día de conmemoración de lo que se ha conseguido, pero sobre todo, de reflexión y concienciación de TODO lo que nos queda por conseguir...Seguiremos trabajando con fuerza en ello...y necesitamos hacerlo JUNTOS..
miércoles, 6 de marzo de 2019
JORNADA "CALIDEZ Y CALIDAD" EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
La Asociación de Profesionales de Educación Infantil de Castilla-La Mancha, con la colaboración del Centro Regional de Formación del Profesorado, y bajo el lema CALIDEZ Y CALIDAD EN LA INFANCIA, promueve una Jornada en la que, partiendo del Derecho a la Educación y desde la perspectiva de la cultura de la infancia, se pretende construir un foro de reflexión y participación en el que se den a conocer metodologías, investigaciones, experiencias y paradigmas que favorecen y promueven la excelencia educativa en el contexto de la educación infantil.
Para ello, la actualización metodológica, el respeto al desarrollo de los niños y niñas, conocer las investigaciones sobre el papel de los educadores y educadoras son cuestiones fundamentales sobre las que va a girar esta jornada y en la que van a intervenir varios profesionales con una amplia trayectoria en Educación Infantil.
Emocionada y muy agradecida por contar conmigo para participar en esta preciosa Jornada.
miércoles, 27 de febrero de 2019
II CONGRESO MUNDIAL DE EDUCACIÓN EDUCA
La semana pasada se celebró el II Congreso Mundial de Educación en Santiago de Compostela. Cuando el año pasado me propusieron participar en dicho evento me sentí muy orgullosa y feliz, pero no imaginaba todo lo malo que iba a venir después a nivel personal. Están siendo los peores meses de mi vida y no sabía si tendría las fuerzas para ir,ni físicas ni mentales, pero el apoyo de mi família y de la gente que me quiere me han llevado en volandas a esa ciudad, no sin gran esfuerzo por mi parte.
Dicho esto, ha sido un Congreso espectacular, 900 personas, docentes, inspectora, orientador es, estudiantes, etc. de todas las partes del mundo con un mismo fin, MEJORAR LA EDUCACIÓN. El congreso lo abría la conferencia de Andria Zafirakou, ganadora del Global Teacher Prize 2018. Después , durante los tres días del Congreso se sucedieron ponencias de profesionales como La Vonna Roth, Mar Romera, Víctor Arufe, Rafael Guerrero, Hernán Aldana Marcos, etc. Además de otros profesionales que importían otras conferencias especializada, entre las que me encontraba yo. Solamente tres personas de todo el mundo en la especialidad de Educación Infantil. Os podéis imaginar los nervios y responsabilidad. Pero la experiencia, a pesar de mi situación personal ,ha sido enriquecedora y me vuelvo con la sensación del trabajo bien hecho y de haber defendido y demostrado que otra educación, es posible. El Congreso supuso una inyección de motivación a todos los que allí estábamos, y una profunda reflexión sobre nuestro sistema educativo. Es cierto que el Sistema educativo necesita mejoras, ratios, curriculum, formación, presupuestos, etc. Pero mientras ese cambio llega, no podemos esperara más ni quedarnos quietos, por lo que el cambio tiene que comenzar en nosotros mismos en nuestras aulas...
Agradecer a todos los que me van apoyando en este camino, mi familia amigos, compañeros de profesión, familias de alumnos y especialmente a ellos , a todos los alumnos que tengo y he tenido, pues ellos son los que me permiten crecer,mejorar como docente y aplicar todos aquellos aspectos que considero imprescindibles en la educación actual. Gracias a los que me habéis animado a ir,incluso estando de baja ( inspección, administración, familias de alumnos...) aunque ya sabéis que lo más importante para mi es mi aula, mis alumnos y sus familias, por lo que estoy deseando volver al aula, pero mientras me recupero, seguiré intentando ilusionar a otros docentes hacia ese cambio que necesitan nuestras aulas, nuestros centros...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)