Mostrando entradas con la etiqueta EXPEDICIÓN AL POLO NORTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPEDICIÓN AL POLO NORTE. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2018

PROYECTO: "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE"- TALLER DE ARTE: AURORAS BOREALES

Hoy hemos hecho un taller de arte en nuestra clase. Nos encanta pintar con pinturas y hemos realizado unos cuadros pintando auroras boreales. Primero hemos investigado qué son las auroras boreales, dónde las podemos ver y hemos visto algunos vídeos e imágenes sobre ellas. ¡Nos encantaría verlas de verdad! Una vez analizados los colores y las formas que producen hemos realizado el taller. Mirad qué cuadros tan bonitos nos han quedado...y además son ¡mágicos! pues se iluminan en la oscuridad...ya que hemos usado unas pinturas especiales para terminarlos.


TALLER DE ARTE: AURORAS BOREALES by Slidely Photo Gallery

viernes, 23 de febrero de 2018

FIESTA DEL COLOR BLANCO

Hoy hemos celebrado la fiesta del color blanco en nuestra clase. Como no podía ser de otra manera, en el Polo Norte predomina el blanco, así es que hemos hecho distintas actividades con este color: discriminación visual, experimentos, estampación de pintura con esponjas, instalación artística en psicomotricidad, mini-mundo en la mesa de luz, etc. Y para terminar nos hemos pintado la cara como uno de los animales que más nos gusta del Polo Norte y que su pelo es blanco...¡el oso polar! ¡Espero que hayan disfrutado tanto como yo!





FIESTA DEL COLOR BLANCO by Slidely Photo Gallery

PROYECTO: "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE"- TALLER SENSORIAL: LA NIEVE

Ayer tuvimos otro de los talleres programados dentro de nuestro proyecto, vino Yolanda, la mamá de María a nuestra clase y estuvimos realizando varias cosas:
Primero pusimos unos cubitos de hielo en una bandeja y estuvimos tocándolos y experimentando su textura, color, temperatura, etc. Formulamos hipótesis sobre qué pasaría si los dejásemos fuera del congelador. Después de pensar qué pasaría, los dejamos en el aula y decidimos volver a mirar de vez en cuando para ver qué ocurría. Esto nos ha servido para introducir de manera sencilla a los pequeños en la importancia del cambio climático y la necesidad que tienen los animales de mantener su hábitat para sobrevivir.
Después, nos pusimos a hacer una masa sensorial. ¡Hicimos nieve! Conseguimos una masa sensorial con una textura y apariencia muy similar a la de la nieve real. ¡Nos encantó jugar con ella!
Por último, hicimos un juego para practicar el soplo y la respiración. Es muy importante la realización de estas praxias para un correcto desarrollo del lenguaje oral y para la estimulación de los órganos bucofonatorios y aparato respiratorio. Así es que, con este juego, lo podemos practicar de manera divertida, pues al soplar movemos la nieve y parece que está nevando. 
¡Muchas gracias a Yolanda por venir a nuestra clase y ayudarnos tanto!

TALLER SENSORIAL Y DE SOPLO by Slidely Slideshow

viernes, 16 de febrero de 2018

Y LLEGÓ...¡EL CARNAVAL!

Hoy hemos celebrado la fiesta de Carnaval en el Colegio y como no podía ser de otra manera...¡nos hemos disfrazado de inuit! Hemos jugado en nuestro rincón del Polo Norte como auténticos esquimales y después  hemos tenido cuentacuentos y taller de cocina (como podéis ver en la entrada anterior). Al acabar el almuerzo hemos ido de visita al centro de día y a dar un paseo por el pueblo. Y para terminar, baile en el patio del colegio. ¡Qué bien lo hemos pasado! 

CARNAVAL 2018 by Slidely Photo Gallery

PROYECTO: "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE"- CUENTACUENTOS Y TALLER DE COCINA: "LA CARA DE UN CARIBÚ"

Hoy hemos tenido otro taller en clase con la colaboración de las familias. Han venido los papás de Daniel, Mª José y Juan Francisco. Nos han contando un cuento muy chuli: "Un móvil en el Polo Norte" y después hemos realizado un taller de cocina. Hemos formado la cara de un caribú. ¡Mirad qué bonito nos ha quedado! Y estaba...¡riquísimo!¡ Muchas gracias por venir a nuestra clase con tanta ilusión!


TALLER DE COCINA by Slidely Slideshow

jueves, 15 de febrero de 2018

PROYECTO: "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE"- TALLER CON LAS FAMILIAS: CONSTRUIMOS UN INUKSHUK

Hoy hemos hecho otro de los talleres del Proyecto, hemos construido un inukshuk: Ya hemos aprendido que los inuit realizaban estas construcciones con piedras con el objetivo de orientarse, indicar puntos importantes, como lugares de culto , marcadores en las rutas de viaje, para señalar zonas de caza, escondites de alimentos, campamentos, etc. 
Hay muchos tipos de inukshuk y nosotros con cajas de cartón, hemos hecho el que representa la figura humana que recibe el nombre de  inunnguaq.  En el symbaloo del proyecto tenéis un vídeo con muchos tipos de inukshuk. 
¡Muchísimas gracias a Rosa y Floren por venir a clase a ayudarnos a realizar el taller! ¡Lo hemos pasado fenomenal!

miércoles, 7 de febrero de 2018

PROYECTO: EXPEDICIÓN AL POLO NORTE- TALLER: CONSTRUIMOS UN UMIAK

Hoy hemos comenzado con los talleres del proyecto que estamos trabajando. Ya hemos investigado muchas cosas sobre los inuit, entre ellas cómo se desplazan, qué medios de transporte usan y hemos comparado los que usan ellos con los que usamos nosotros.
Ayer viajamos en trineo por la nieve, con el trineo y los huskies que nos han traído al cole y hoy hemos hecho un taller para construir un umiak y así poder viajar por el agua y salir a pescar.  Muchísimas gracias a Toñi y Ginés, los papás de Ainhoa por venir a nuestra clase con tanta ilusión. ¡Muchas gracias!


CONSTRUIMOS UN UMIAK by Slidely Photo Gallery

PROYECTO: "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE"- PASEO EN TRINEO

Ayer encontramos una sorpresa en el cole y es que... nos han traído un trineo! Así es que tirado de los huskies siberianos nos fuimos de paseo por nuestro rincón del Polo Norte. ¡Mirad qué bien lo pasamos!


sábado, 3 de febrero de 2018

PROYECTO: "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE! -¡NOS VAMOS DE PESCA!

Mirad que bien nos lo hemos pasado pescando como lo hacen los inuit. Hemos hecho un agujero en el hielo  como lo hacen ellos y nos hemos puesto al trabajo. ¡Qué divertido!
PESCA by Slidely Slideshow

jueves, 25 de enero de 2018

LOS ESQUIMALES CAZAN Y PESCAN

Seguimos investigando y averiguando cosas sobre los inuit.  Hemos descubierto que se alimentan de los animales que cazan y pescan. Para cazar utilizan el rifle o el arco con flechas y para pescar, usan redes, cañas de pescar y arpones. Ya sabemos que además de servirles de alimento, los esquimales aprovechan todo de los animales, por ejemplo su pelo y piel para hacerse ropa, tiendas de campaña, mantas, etc, los huesos para hacer herramientas...








miércoles, 24 de enero de 2018

RNCÓN DEL PROYECTO: EXPEDICIÓN AL POLO NORTE

¡Mirad qué maqueta tan bonita del Polo Norte nos ha traído Ainhoa para el rincón del proyecto! La ha hecho en casa con sus papás y les ha quedado ¡genial!  También nos ha traído un puzle para jugar. ¡Muchas gracias!




lunes, 22 de enero de 2018

¿QUÉ MEDIOS DE TRANSPORTE USAN LOS INUIT?

Hemos estado descubriendo que en el Polo Norte no usan los mismos medios de transporte que usamos nosotros. ¿Queréis saber cómo se desplazan? Para desplazarse por la nieve y el hielo los inuit usan trineos tirados por perros. También emplean medios de transporte motorizados como motos de nieve o lanchas motoras. Para adentrarse en el mar usan el kayak o el umiak. ¡Qué diferentes son estos medios de transporte a los que usamos nosotros!










¿Y cómo son los perros que tiran de los trineos? El número de perros que tiran de cada trineo depende del peso del mismo. Algunas de las  razas de perros que tiran de los trineos son: Malamute, de Alaska, Husky siberiano y Samoyedo.







viernes, 19 de enero de 2018

¿CÓMO SE BESAN LOS INUIT?

Hoy hemos descubierto una cosa muy divertida e interesante sobre los inuit: ¡sus besos! Hemos visto en libros y en internet que ellos se besan frotándose la nariz, no utilizan los labios. En la lengua de los esquimales este tipo de beso se llama "kunit" y es la misma palabra que utilizan para el verbo oler.  Este beso tiene una explicación y es...¡el frío que hace en el polo norte!  De esta manera se calientan la nariz, ya que es una de las partes del cuerpo que antes se enfría. 
Nosotros hemos practicado este beso...pues como buenos inuit tenemos que aprender sus costumbres 😉😊 






jueves, 18 de enero de 2018

RINCÓN DEL PROYECTO: EXPEDICIÓN AL POLO NORTE

Poco a poco vamos aportando cositas para el rincón de nuestro nuevo proyecto. Carla nos ha traído un cuento y unas cartas para que aprendamos y repasemos el vocabulario que vamos a trabajar y Daniel nos ha traído un libro que ha hecho con su mamá con un montón de información del Polo Norte y unos dibujos bien bonitos. ¡Muchas gracias por vuestras aportaciones! ¡Son geniales!




miércoles, 17 de enero de 2018

¿CÓMO SON LAS VIVIENDAS DE LOS ESQUIMALES?

Hoy hemos estado descubriendo cómo son las viviendas de los esquimales. Ya sabemos que viven en cabañas de madera y que en verano que hace menos frío suelen hacer tiendas con pieles de animales, que pueden armar y desarmar fácilmente mientras persiguen a los animales que cazan. En invierno cuando van de caza suelen construir iglús, con bloques de hielo y nieve para resguardarse del frío. Calientan el interior del iglú con pieles de animales y un fuego de aceite o grasa de foca.  ¡Qué diferentes son estas viviendas a las nuestras!
Nosotros también hemos jugado en nuestro iglú...Aquí os dejo algunas fotos.








martes, 16 de enero de 2018

¿CÓMO VISTEN LOS INUITS?

Ya hemos investigado cómo visten los esquimales y cómo se protegen del frío polar. Ellos son muy astutos fabricando su ropa con pieles de animales, pues si los animales no pasan frío, ellos tampoco con su piel. Además, hemos descubierto que fueron los creadores de lo que hoy conocemos como  las gafas de sol, las hacían con huesos, madera o marfil, y ni siquiera tenían cristales pero les eran muy funcionales para los días en los que los rayos de sol inciden en el blanco de la nieve, lo cual es muy dañino para los ojos. Aquí os dejo las tarjetas con los nombres en español y en idioma inuit.










RECURSOS PARA EL PROYECTO

Os dejo el symbaloo que os he estado preparando con algunos de los recursos para usar en este proyecto. Espero que os guste y que lo aprovechéis en casa.

martes, 9 de enero de 2018

¡COMENZAMOS PROYECTO! : "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE"

Comenzamos nuevo proyecto y nos vamos de expedición al Polo Norte. Hoy nos hemos encontrado así la clase y Nanuk , el esquimal, nos ha traído una carta con un mensaje y una invitación. Tenemos los billetes de avión preparados, así es que...¡despegamos!