jueves, 28 de noviembre de 2024

PROYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- PROYECTANDO HISTORIAS

Como siempre os digo, meternos dentro del cuento, dramatizarlo, vivenciarlo, tocarlo, experimentarlo...es una experiencia única. 

En este caso, el cuento que aparece en las imágenes es "Valeria y su sombra" , un cuento precioso escrito por Jezabel Bucero e ilustrado por Virgina García.

Un libro que nos habla del descubrimiento de nuestras sombras y de la posibilidad de darle color a las mismas. Un símil para tratar la necesidad de enfrentarnos a los problemas, escuchar qué nos están contando sobre nosotros ese lado oscuro que nos negamos a conocer. 

Una bonita manera de adentrarnos en nuestro mundo emocional...

miércoles, 27 de noviembre de 2024

PROYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- LUCES, SOMBRAS Y OTOÑO

Con la ayuda de un proyector y unas hojas de otoño de diferentes colores, tamaños y texturas, transformamos las paredes de clase en un bosque lleno de colores y formas. 

 Los niños y niñas exploraron cómo la luz atraviesa unas hojas sí y otras no, descubriendo detalles que a simple vista pasan desapercibidos: nervaduras, transparencias y tonalidades únicas. A través del juego, se convirtieron en pequeños científicos, artistas y soñadores. 

 La actividad nos permitió trabajar la observación, la curiosidad científica, la creatividad y, sobre todo, el asombro por la naturaleza. Porque cuando la luz se une a la imaginación de los niños, ¡el aprendizaje se vuelve pura magia!


martes, 26 de noviembre de 2024

POYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- TALLER TEATRO DE SOMBRAS

Otro de los talleres de nuestro proyecto que no podía faltar ha sido un teatro de sombras. Con material reciclado, una caja de cartón y papeles de colores, hemos creado este recurso tan divertido. 

El teatro de sombras es un recurso mágico para contar historias, inventarlas o adaptarlas. Realizarlo y usarlo conlleva la puesta en práctica de numerosas destrezas y competencias, no solamente a nivel de motricidad, creatividad, expresión oral, imaginación, trabajo en equipo, etc. sino que nos permite trabajar toda la parte emocional. 

El cuento que están representando en estas fotos es "¿Dónde está la casa de Gertru?", una bonita historia de la que ya os hablé en otra publicación anterior y que a mis peques les ha encantado. 

 Muchísimas GRACIAS a Mercedes y Andrés, la familia de Mario, por venir con nosotros/as.



lunes, 25 de noviembre de 2024

PROYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y ROBÓTICA

 Pensamiento computacional y Aprendizaje Basado en Proyectos.

En todos los proyectos también está presente el pensamiento computacional y la robótica.

En este caso, tienen que programar al robot para llevar a cada animal con su sombra. Unimos robótica, ABP y globalizamos todo. 

El robot es Andy, que les encanta 😉


domingo, 24 de noviembre de 2024

INSTALACIÓN DE JUEGO CON LUZ NEGRA

El viernes, realizamos esta instalación de juego con luz negra.

✅Juego libre 
✅Movimiento
✅Psicomotricidad 
✅Creatividad 
✅Lenguajes expresivos 
✅Imaginación 
✅Juego compartido 
✅Aprendizaje competencial 
✅Arte 
✅Juego infinito 
✅Diversión 
✅Aprendizaje activo 
✅... 

❤️Todo, en un mismo espacio y propuesta.

jueves, 21 de noviembre de 2024

PROYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- MAQUETA DE ECLIPSE SOLAR

Ayer, terminamos otro de los talleres de nuestro proyecto, en este caso, una maqueta de un eclipse solar. 

Con una caja de zapatos, pintura y mucho trabajo e imaginación hemos realizado esta maqueta, en la que, con la ayuda de nuestra linterna haciendo de sol, podemos ver cómo cuando la Tierra, la luna y el sol se interponen, se proyecta una sombra sobre algunas partes de la Tierra, bloqueando la cara del Sol para los observadores que están en esos lugares. 

Muchísimas gracias a Juanxo y Maria Belén, la familia de Blanca, por venir a compartir este taller con nosotros.

martes, 19 de noviembre de 2024

PROYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- SOMBRAS DE COLORES

Hace un tiempo, vi en un museo una propuesta parecida a la que os enseño hoy. Me gustó mucho y pensé en cómo incorporarla al aula de alguna manera. 
Cuando surgió el proyecto que estoy realizando con mis peques, la encajé rápidamente. 

Y solo deciros que ha sido una actividad maravillosa, en la que hemos podido mezclar: arte, expresión corporal, movimiento libre, creatividad, asombro, plantearnos muchos por qués, diversión, libertad y mucho aprendizaje. 

Las fotos no tienen filtros ni nada (como siempre) y no reflejan la realidad de lo bonito que se veía, pero seguro que os podéis hacer una idea... 

Espero que os guste. Gracias por vuestra lectura.



miércoles, 13 de noviembre de 2024

PROYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- Taller de cocina

Ayer, tuvimos en clase otro taller del proyecto, en ese caso, un taller de cocina. 

Hicimos un rico sol y unas deliciosas fases lunares.

Muchas gracias a Scarlen, Isabel y Fatiha, las familias de Gabriel, Isabel y Amira, por venir a nuestra clase y ayudarnos a todo. 

lunes, 11 de noviembre de 2024

PROYECTO: "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- Taller reloj solar

La semana pasada realizamos otro de los talleres del proyecto, en este caso, un reloj solar. 

Las sombras que produce la luz del sol se utilizaron en el pasado para medir el tiempo. Por ejemplo, el gnomon es un palo clavado en el suelo. Su sombra va cambiando de posición durante el día. Así marca el paso de las horas. 

En todo el mundo podemos encontrar relojes de sol. Hoy en día no se utilizan, pero muchos se conservan como recuerdos del pasado. 

Tomando como referencia esto, hemos realizado un reloj solar con un plato, y le hemos colocado un palito a modo de gnomon. 

Hemos salido varias veces al patio y hemos podido comprobar el paso del tiempo. 

Muchas gracias a Anca y Adela, las familias de Romeo y Valeria, por venir a ayudarnos a realizar este taller. 




miércoles, 6 de noviembre de 2024

PROYECTO "EL LENGUAJE DE LAS SOMBRAS"- SOMBRAS DE COLORES

Estos días, estamos experimentando mucho con luces, colores y objetos cotidianos para descubrir el mágico mundo de las sombras. 

Los peques observaron cómo se proyectaban sombras multicolores que cambiaban según la posición de la luz. Con elementos simples nos divertimos explorando:cómo se forman las sombras, qué pasa cuando mezclamos colores de luz, por qué un mismo objeto puede proyectar varias sombras de distintos colores. 

La actividad no solo fue un juego visual, sino también una oportunidad para desarrollar la curiosidad científica, la observación y la creatividad. 

 ¡Nada como aprender jugando y asombrarse con lo cotidiano!