miércoles, 24 de enero de 2018

RNCÓN DEL PROYECTO: EXPEDICIÓN AL POLO NORTE

¡Mirad qué maqueta tan bonita del Polo Norte nos ha traído Ainhoa para el rincón del proyecto! La ha hecho en casa con sus papás y les ha quedado ¡genial!  También nos ha traído un puzle para jugar. ¡Muchas gracias!




lunes, 22 de enero de 2018

¿QUÉ MEDIOS DE TRANSPORTE USAN LOS INUIT?

Hemos estado descubriendo que en el Polo Norte no usan los mismos medios de transporte que usamos nosotros. ¿Queréis saber cómo se desplazan? Para desplazarse por la nieve y el hielo los inuit usan trineos tirados por perros. También emplean medios de transporte motorizados como motos de nieve o lanchas motoras. Para adentrarse en el mar usan el kayak o el umiak. ¡Qué diferentes son estos medios de transporte a los que usamos nosotros!










¿Y cómo son los perros que tiran de los trineos? El número de perros que tiran de cada trineo depende del peso del mismo. Algunas de las  razas de perros que tiran de los trineos son: Malamute, de Alaska, Husky siberiano y Samoyedo.







viernes, 19 de enero de 2018

PROYECTO: "Y TÚ...¿CÓMO TE LLAMAS?"

Esta semana hemos comenzado un proyecto sobre nuestro nombre que realizaremos a lo largo de este trimestre. A partir del nombre propio,  los peques se iniciarán en la lecto-escritura y trabajaremos muchos conceptos a raíz del mismo. Además, trabajaremos competencias relacionadas con  la orientación espacial, coordinación viso-manual, discriminación visual y auditiva, motricidad fina, grafomotricidad,lógica-matemática,  etc.  Gracias por colaborar con el comienzo del proyecto. 

¿CÓMO SE BESAN LOS INUIT?

Hoy hemos descubierto una cosa muy divertida e interesante sobre los inuit: ¡sus besos! Hemos visto en libros y en internet que ellos se besan frotándose la nariz, no utilizan los labios. En la lengua de los esquimales este tipo de beso se llama "kunit" y es la misma palabra que utilizan para el verbo oler.  Este beso tiene una explicación y es...¡el frío que hace en el polo norte!  De esta manera se calientan la nariz, ya que es una de las partes del cuerpo que antes se enfría. 
Nosotros hemos practicado este beso...pues como buenos inuit tenemos que aprender sus costumbres 😉😊 






PROYECTO: NUESTRAS EMOCIONES - LA ALEGRÍA

Seguimos trabajando en nuestro proyecto de educación emocional y continuamos con la emoción de la alegría. Ya sabemos que todas las emociones deben ser identificadas y gestionadas, también la alegría. Aquí os dejo un vídeo...y ya os iré poniendo más cosas sobre esta emoción y como lo estamos trabajando en clase.



jueves, 18 de enero de 2018

RINCÓN DEL PROYECTO: EXPEDICIÓN AL POLO NORTE

Poco a poco vamos aportando cositas para el rincón de nuestro nuevo proyecto. Carla nos ha traído un cuento y unas cartas para que aprendamos y repasemos el vocabulario que vamos a trabajar y Daniel nos ha traído un libro que ha hecho con su mamá con un montón de información del Polo Norte y unos dibujos bien bonitos. ¡Muchas gracias por vuestras aportaciones! ¡Son geniales!




miércoles, 17 de enero de 2018

¿CÓMO SON LAS VIVIENDAS DE LOS ESQUIMALES?

Hoy hemos estado descubriendo cómo son las viviendas de los esquimales. Ya sabemos que viven en cabañas de madera y que en verano que hace menos frío suelen hacer tiendas con pieles de animales, que pueden armar y desarmar fácilmente mientras persiguen a los animales que cazan. En invierno cuando van de caza suelen construir iglús, con bloques de hielo y nieve para resguardarse del frío. Calientan el interior del iglú con pieles de animales y un fuego de aceite o grasa de foca.  ¡Qué diferentes son estas viviendas a las nuestras!
Nosotros también hemos jugado en nuestro iglú...Aquí os dejo algunas fotos.








martes, 16 de enero de 2018

¿CÓMO VISTEN LOS INUITS?

Ya hemos investigado cómo visten los esquimales y cómo se protegen del frío polar. Ellos son muy astutos fabricando su ropa con pieles de animales, pues si los animales no pasan frío, ellos tampoco con su piel. Además, hemos descubierto que fueron los creadores de lo que hoy conocemos como  las gafas de sol, las hacían con huesos, madera o marfil, y ni siquiera tenían cristales pero les eran muy funcionales para los días en los que los rayos de sol inciden en el blanco de la nieve, lo cual es muy dañino para los ojos. Aquí os dejo las tarjetas con los nombres en español y en idioma inuit.










RECURSOS PARA EL PROYECTO

Os dejo el symbaloo que os he estado preparando con algunos de los recursos para usar en este proyecto. Espero que os guste y que lo aprovechéis en casa.

martes, 9 de enero de 2018

¡COMENZAMOS PROYECTO! : "EXPEDICIÓN AL POLO NORTE"

Comenzamos nuevo proyecto y nos vamos de expedición al Polo Norte. Hoy nos hemos encontrado así la clase y Nanuk , el esquimal, nos ha traído una carta con un mensaje y una invitación. Tenemos los billetes de avión preparados, así es que...¡despegamos!